marzo 22, 2009

Lucas y sus semiologías


El Argumento: Es en pocas palabras, es una sinopsis de un texto. En él se cuenta la historia o se da la idea principal sin quitar nada que le quite sentido.

En bella, pues se trata de la descripción de un hombre enamorado hacia el cuerpo y alma de su amada. Al final de la descripción el hombre dice que siempre es suya, como subrayando la pertenencia de esa hermosa mujer.

El conflicto: Es el motor de una historia. Es el problema de un asunto. Tambien se le llama Ilb Motib. siempre se resume en dos palabras.

En bella, el conflicto es: BELLEZA FEMENINA.

La oposición: Es oponerse al conflicto. Ejemplo: Ruido-silencio, feliz-triste, pudoroso-descarado.

La secuencias: ninguna historia debe empezar bien y terminar bien, ni mal y terminar peor. En las secuencias encontramos dos opciones: La discorica y la euforica.
Discorica: Inicio feliz----se empeora-----final infelíz
Eufórica: Inicio infelíz------se mejora----- final felíz

Lo anterior segun el italiano Umberto Eco...

El tiempo: existen muchos recursos, en varias formas de representarse. Un reloj que corre, un calendario, o eso de Un día despés o seis años después o bien el muy conocido Tiempo circular.

Espacios: Pues no hay mucho que decir: es simplemente el sitio donde se desarrolla la trama.

Denotado: es lo evidente, es lo que esta allí y todos lo aceptan como tal.

Connotado: es lo que cada quién entiende, o lo que quiere entender.

Y, por último... La propuesta ideológica: han escuchado de la publicidad subliminal (?)...
Pues se parece pero no es lo mismo. la propuesta ideológica es el mensaje oculto que al que el escritor nos expone. Un buen ejemplo es El codigo DaVinci de Dan Brown o José de Saramago en El Evangelio Según Jesucristo.

Nos vemos en la siguiente estación, este tren tiene que partir... Úúuu... úúúuu...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario